Las raíces del fenómeno económico “franquicia” vienen de la historia Europea antigua, donde los privilegios del sistema del mercado se esparcían alrededor de todos los países líderes de esa era- Inglaterra, Francia y Alemania. Por ejemplo, algo parecido a un sistema de franquicia que utilizaban algunos cerveceros Europeos, era dar los tanques de préstamo de pensiones y a cambio, un permiso para vender su cerveza en ese país.
Hoy en día, las franquicias son una de las maneras más populares de entrar al mercado de la comida rápida (ejemplo clásico-Mcdonalds), al negocio que vende al detalle e incluso otros servicios más. Una manera similar de organización de negocios permite a las compañías relativamente pequeñas a que lancen actividades rápidamente apoyándose en la famosa marca y fórmula ya lista para conducir un negocio, no para construir un nuevo negocio y luego crear una marca desde cero en términos de alta competencia.
Un estudio realizado por el “Franchise Business Review” nos demuestra que la mayoría de los franquiciados están satisfechos con su decisión de invertir su dinero en un sistema de negocio que ya ha sido probado: el 86% de los encuestados dijeron que recomiendan valorar positivamente la posibilidad de entrar al negocio de franquicias mientras el otro 71% dice que si pudieran tomar la decisión de nuevo, lo harían. Por ejemplo, comprar un negocio de franquicia en la Florida está considerada como una de las más rentables iniciativas este año.
En la actualidad, este negocio ha tomado una fuerte posición a nivel mundial en varias áreas de negocio (por ejemplo en los Estados Unidos hay más de 75 tipos diferentes de actividades). Una de las áreas donde las franquicias recibieron la más alta prevalencia a nivel mundial es en bienes raíces. Las mejores oportunidades de franquicia se consideran que están dentro de bienes raíces.
Esto se explica a través de una serie de características específicas para este tipo de mercado:
- Distribución territorial.
- Capacidad del Mercado.
- Estabilidad de demanda.
- Gran número de flujo financiero.
Los principales atributos de las exitosas franquicias modernas y grandes son:
- Una selección meticulosa de los participantes y monitoreo estricto de los estándares de la empresa y el servicio al cliente
- La preservación de la independencia legal de cada participante en el sistema, lo que permite mantener el efecto de Sociedad
- Usar la posibilidad de la división territorial de la carga de trabajo y remover la competitividad interna
- La expansión rápida del número total de clientes atraídos por la marca prestigiosa y la cualidad del servicio
- El crecimiento dinámico del ingreso de todos los participantes en el sistema
- Muchas personas esperan encontrar una lista de las mejores oportunidades de franquicia en Miami o incluso las mejores oportunidades de franquicia en la Florida.
Las estadísticas oficiales de todos los mercados mundialmente afirmaron de manera convincente las ventajas y sostenibilidad que tienen las franquicias como una forma moderna de organización de negocio. De esta manera, según la IFA “International Franchise Organization”, el negocio de franquicias se va a convertir en un predominante método para conducir los negocios que venden al detalle y ahora ocupa una fuerte posición en servicios.
Las ganancias de los negocios de franquicia en los Estados Unidos y el Oeste de Europa están estimados por 10 billones de dólares al año. Si usted junta todos estos indicadores y los convierte en un producto, esto estima un “Financial Times” que podría crear la séptima más larga economía del mundo.
Las compañías de franquicia de Estados Unidos (más de 1,500 organizaciones grandes) representan el 13% del producto interno bruto. Así que las top 10 franquicias podrían ser definidas como: “compra un negocio en la Florida”. El volumen de franquicias en el Mercado Europeo (del cual el 40% pertenece a Francia) está estimado en 35 billones de dólares. La Asociación de Franquicia Alemana ha predicho que el crecimiento anual de franquicia oscila entre el 10 al 15%. En el desarrollo de cualquier negocio, la prioridad es buscar estabilidad y seguridad, una gran característica en los negocios de franquicia.
Según el US Small Business Administration de 100 compañías pequeñas, luego de los primeros tres años, solo sobrevivían 15 mientras las demás quedaban en la banca rota. Sin embargo, para compañías operando con una base de franquicia, las estadísticas son bastante diferentes: de 100 negocios de franquicia comenzados, luego de 3 años, 86 continúan trabajando. En Alemania, los indicadores son aún mejores-durante los últimos 5 años el porcentaje de franquicias en banca rota solamente son un 8%.